Empresa

La multinacional suiza Regen Lab aterriza en España con un exdirectivo de Silimed al frente

Manuel Nogueroles, ejecutivo a cargo de implementar la filial, cuenta con 25 años de experiencia en empresas del sector salud. Inician su actividad con un socio, Blisscare, una compañía especializada en medicina deportiva.

La multinacional suiza Regen Lab aterriza en España con un exdirectivo de Silimed al frente
La multinacional suiza Regen Lab aterriza en España con un exdirectivo de Silimed al frente
Regen Lab abrió sendas fábricas en París y New Jersey entre 2020 y 2023.

Quique Badia

27 jun 2024 - 05:00

Regen Lab llega a España. La multinacional suiza especializada en medicina regenerativa ha establecido su sede en el madrileño barrio de la Guindalera con vocación de proveer sus productos a España y Portugal. El encargado de la implementación de la compañía será Manuel Nogueroles, un directivo con 25 años de experiencia en el sector salud y que, hasta el pasado abril, ejercía de gerente de Silimed, una empresa dedicada a los implantes médicos.

 

El desembarco, explica Nogueroles a PlantaDoce, se lleva a cabo junto al laboratorio Blisscare, que asumirá las actividades relativas a la distribución. Su idea es que la filial de Regen Lab se focalice en las áreas de medicina estética, dermatología y cirugía plástica y que su socio se quede con los segmentos músculo-esquelético y medicina deportiva.

 

El equipo es aún pequeño: además de Nogueroles, la filial de la multinacional suiza ha contratado a una responsable de márketing y ventas y espera contratar a dos especialistas de producto próximamente. La puesta en mercado y promoción del producto de Regen Lab la está llevando a cabo directamente Blisscare.

 

 

Esta empresa tiene su cuartel general en Lausanne, Suiza, y es hace tres años que decide abrir una segunda fábrica en París. Este centro de producción está operativo desde 2023, coincidiendo con la apertura de una tercera planta en New Jersey, Estados Unidos, con la que proveer el mercado estadounidense.

 

Nogueroles afirma que España es un mercado prioritario en medicina en general, y que la idea de Regen Lab fue abrir una filial que actúe como subsidiaria de las empresas suiza y francesa.

 

El foco lo tiene puesto prioritariamente en la sanidad privada, pues sus especialidades, que son cirugía plástica y medicina estética, se ofrecen, sobre todo, desde el sector privado. Aunque, matiza Nogueroles, eso no quiere decir que pretendan desatender la oferta pública. Prueba de ello es que ahora tienen dos estudios en marcha, uno en la barcelonesa clínica Dexeus, parte de Quirónsalud, y otro en el Hospital de Terrassa, una entidad pública. El primero para una nueva posible indicación en ginecología, y el segundo sobre úlceras y heridas en paciente diabético y con mala vascularización.