Entorno

La facturación de la industria farmacéutica se dispara y crece un 15,3% en abril

Sólo en marzo se ha registrado un Índice de Cifra de Negocio (ICN) negativo, con una caída interanual del 13,6%. El dato de abril es el más alto de 2024, por delante del 4,3% de febrero y el 9,3% de enero.                    

La facturación de la industria farmacéutica se dispara y crece un 15,3% en abril
La facturación de la industria farmacéutica se dispara y crece un 15,3% en abril
El dato de abril mantiene la tendencia de los doce meses del pasado ejercicio, cuando la media de crecimiento de la facturación de la industria farmacéutica fue del 7,5%.

PlantaDoce

21 jun 2024 - 10:49

Vuelve a crecer la facturación de la industria farma en Espala. El Índice de Cifra de Negocio (ICN) de la industria farmacéutica registró en abril de 2024 un crecimiento interanual del 15,3%, un dato que rompe con el de marzo pero que mantiene la tendencia de los meses anteriores, según cifras publicadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

En lo que va de año, sólo en marzo se ha registrado un ICN negativo, con una caída interanual del 13,6%. Por su parte, el dato de abril es el más alto de 2024, por delante del registrado en 4,3% de febrero y el 9,3% de enero.

 

El dato de abril mantiene la tendencia de los doce meses del pasado ejercicio, cuando la media de crecimiento de la facturación de la industria farmacéutica fue del 7,5%, con hasta tres meses con una tasa superior al 10%: marzo (14,7%), febrero (13,1%) y septiembre (10,2%).

 

El dato de abril de 2024 se encuentra entre los veinte más altos de la serie histórica, que comienza en enero de 2003. El mayor ICN del sector farma data de enero de 2007, cuando el incremento fue del 30%, por delante de noviembre de 2021, con un 28,2%, y enero de 2022, con un 25,9%. Contrariamente, el indicador cayó un 15,4% en marzo de 2013, siendo la mayor caída de la historia.

 

 

 

 

En el conjunto de la economía española, el ICN corregido de efectos estacionales y de calendario presentó en abril una variación del 1,3% respecto al mismo mes del año anterior.

 

Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentaron tasas anuales positivas en el cuarto mes del año, destacando el aumento del 15% en la zona no euro del mercado exterior.

 

El índice de cifra de negocios aumentó respecto a abril de 2023 en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se produjeron en Balears (28,6%), Comunidad de Madrid (24%) y Andalucía (22,8%), mientras que los menores fueron en Cantabria (2,7%), Asturias (6,1%) y Galicia (8,2%).

 

Los Índices de Cifras de Negocios en la industria (ICN) son indicadores coyunturales cuyo objetivo es medir la evolución mensual de la demanda dirigida a las ramas industriales, excluyendo la construcción. La información necesaria para su elaboración comenzó a recogerse en enero de 2002, mediante la puesta en marcha de una encuesta continua que investiga, cada mes, más de 12.000 establecimientos industriales distribuidos por todo el territorio nacional.