Empresa

Rovi estima una caída del 10% en sus ingresos en 2023

La farmacéutica prevé que la cifra de facturación seguirá de forma descendente debido a que se mantiene a la espera de la aprobación de su fármaco Okedi en Estados Unidos para poder buscar un socio para comercializarlo.

PlantaDoce

15 jun 2023 - 10:00

Rovi estima una caída del 10% en sus ingresos en 2023

 

Rovi hace balance. La farmacéutica española prevé una caída del 10% en sus ingresos en 2023. Javier López-Belmonte, vicepresidente de Rovi, explica que “mantenemos el escenario, pero viendo la evolución del año, somos optimistas; al menos, dentro de ese rango, estaremos en la parte menor”, según El Economista.

 

La caída en los ingresos se debe por la menor fabricación de productos por terceras empresas, en concreto Moderna, por el fin de la pandemia. La empresa española se encuentra en una época de búsqueda de nuevos socios para paliar la disminución de negocio. “Estamos desde hace meses contactando con otras compañías para poder dar servicios”, destaca López-Belmonte.

 

Por ahora, Rovi esta a la espera de la aprobación de su fármaco Okedi, medicamento para tratar la esquizofrenia, por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). La respuesta recién la podrán recibir a fines de julio.

 

 

“Hasta que no tengamos la aprobación no vamos a cerrar ningún acuerdo porque nos beneficia tener la aprobación llegados a este punto” confirma López-Belmonte.

 

La farmacéutica española redujo su beneficio en un 11% en el primer trimestre del año, hasta 47,5 millones de euros. Los ingresos de la compañía en el primer trimestre del año se situaron en 201,6 millones de euros, lo que se traduce en un descenso interanual del 2%. Rovi atribuye este ligero descenso a la disminución en los pedidos de heparina tras la pandemia, momento en el que alcanzaron el nivel máximo de ventas.

 

Las ventas de la división de heparina alcanzaron los 61,2 millones de euros hasta marzo de 2023, lo que supone una disminución interanual del 19%. La compañía espera que a lo largo del año se sigan reduciendo las ventas de estos fármacos debido al descenso en el volumen de pedidos.

 

Rovi es una compañía cotizada en bolsa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos farmacéuticos. La empresa tiene su sede en Madrid y Juan López-Belmonte es su consejero delegado.