Prodi y Mota Engil México reestructuran la cúpula de Duro Felguera
La salida del consejero delegado Jaime Argüelles y la reorganización de la dirección refuerzan el control de los inversores mexicanos sobre la empresa española de ingeniería, que enfrenta una compleja situación financiera.


10 nov 2024 - 20:21
El conglomerado mexicano Prodi, junto con su socio Mota Engil México, ha asumido el control de Duro Felguera. La empresa española de ingeniería, rescatada por el Estado con 120 millones de euros en 2021, ha anunciado la “renuncia voluntaria” de Jaime Argüelles, el consejero delegado elegido por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) tras el rescate.
Según Expansión, Argüelles, procedente del sector papelero, abandona su puesto sin recibir menciones de reconocimiento en el comunicado emitido por la compañía.
Eduardo Espinosa, hasta ahora vicepresidente, asumirá la presidencia, mientras que Jaime Isita, anterior presidente, se convierte en vicepresidente, posiciones que fortalecen el papel de ambos como figuras clave del grupo inversor mexicano en la empresa. En paralelo, Duro Felguera ha visto renovarse otras áreas, como el departamento financiero, con la reciente salida de Raúl Sánchez Conejo, y el área legal, liderada ahora por Susana Santos.
El grupo tiene abierta una causa penal en la Audiencia Nacional por presuntos casos de corrupción en Venezuela
La compañía, que ha consumido los fondos del rescate estatal y gran parte de los 90 millones de euros de la ampliación de capital aportados por los inversores mexicanos, enfrenta grandes desafíos. Además de las tensiones de tesorería, el grupo tiene abierta una causa penal en la Audiencia Nacional por presuntos casos de corrupción en Venezuela, un proceso que podría resultar en una multa de hasta 160 millones de euros y en la inclusión de la empresa en la lista negra de contratistas internacionales.
Otro reto de la empresa es su planta de Djelfa en Argelia, un proyecto de 1.200 megavatios que presenta problemas financieros que podrían llevar a Duro Felguera a una situación de causa de disolución. Isita y Espinosa, los nuevos directivos, han solicitado recientemente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv) que considere sus argumentos para evitar provisiones en relación con esta obra.