Empresa

Impress cierra una ronda de 117 millones de dólares para potenciar su expansión

La compañía española especializada en ortodoncia invisible tiene previsto aterrizar en nuevos mercados internacionales con los fondos captados. La ronda ha contado con la participación de fondos y empresas de capital riesgo.
Impress cierra una ronda de 117 millones de dólares para potenciar su expansión
Impress cierra una ronda de 117 millones de dólares para potenciar su expansión

PlantaDoce

12 nov 2024 - 16:33

Impress gana músculo para expandir su negocio de ortodoncia invisible. La cadena española de odontología ha cerrado una ronda de financiación de 117 millones de dólares, con la que financiará su expansión internacional.
 
Participaron de la ronda de financiación fondos y empresas de capital riesgo como Trinity Capital, CareCapital, LBO France y TA Ventures. Impress planea utilizar esta financiación para ampliar su presencia con nuevas clínicas y con la entrada en mercados potenciales en el continente europeo.
 
El cierre de la ronda coincide con la última adquisición de Impress, que el pasado octubre compró a su competencia directa DrSmile. Con la transacción, la empresa española logró expandir su operación a Alemania, Francia, Países Bajos y Suecia.
 
“La nueva financiación mejora la liquidez de Impress, permitiendo a la empresa asegurar un crecimiento sostenible y rentable”, aseguran desde la compañía en un comunicado. En concreto, Impress prevé abrir más de veinte clínicas en formato flagship en 2025.
Esta no es la primera vez que la empresa sale en busca de financiación. En mayo de 2021, Impress cerró una ronda de financiación de cincuenta millones de dólares, que estuvo liderada por CareCapital.
 
Impress nació en 2019 de la mano de Khaled Kasem, de origen jordano, y los emprendedores rusos Diliara y Vladimir Lupenko. La compañía está presente en España, Italia, Alemania, Francia, Portugal, Ucrania, Reino Unido y Estados Unidos, entre otros mercados.
 
La compañía dispone de centros propios y otros que son externos, es decir, son otros players los que ofrecen los servicios en un pequeño espacio de sus instalaciones. Todas ellas reportan a la sede central de Barcelona, ciudad donde la empresa también cuenta con una fábrica de alineadores dentales. En la capital catalana, la firma emplea a 400 personas y a escala global, más de 1.200 trabajadores.