Empresa

Eli Lilly introduce en España Mounjaro, el tercer fármaco de la familia Ozempic

El fármaco, que llegará a farmacias el 1 de julio, tiene indicación para la diabetes y para la obesidad. La dosis de mantenimiento de cinco miligramos costará 271 euros al mes, sin financiación del Sistema Nacional de la Salud.

Eli Lilly introduce en España Mounjaro, el tercer fármaco de la familia Ozempic
Eli Lilly introduce en España Mounjaro, el tercer fármaco de la familia Ozempic
Con Mounjaro, Eli Lilly generó 1.810 millones de dólares en el primer trimestre de 2024.

PlantaDoce

24 jun 2024 - 17:05

Nueva incorporación al mercado farmacéutico español. El fármaco Mounjaro, de la farmacéutica Eli Lilly y de la familia de Ozempic, llegará a las farmacias españolas el próximo 1 de julio, tal y como ha adelantado El País. El medicamento tiene indicación tanto para la diabetes como para la obesidad.

 

El medicamento se presenta en formato inyectable y una dosis de mantenimiento, de cinco miligramos, costará 271 euros al mes con receta médica y sin financiación del Sistema Nacional de la Salud (SNS). Otros fármacos de la misma familia que ya se encuentran en el mercado son Ozempic y Wegovy de Novo Nordisk.

 

El pasado noviembre la compañía anunció que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (Chmp) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) emitió una opinión positiva recomendando la autorización de tirzepatida para el control del peso en adultos con obesidad o sobrepeso. El pasado enero, la farmacéutica estadounidense Eli Lilly estudiaba varios factores antes de decidir si lanzar este medicamento contra la obesidad.

 

 

 

 

En 2023 hubo un crecimiento en la demanda de productos indicados contra la diabetes, ya que comenzaron a demostrar que reducían el apetito de los pacientes que los tomaban. Esta circunstancia ha sido entendida como una gran oportunidad dentro de la industria. Novo Nordisk y Eli Lilly son las primeras multinacionales que han tomado posiciones en el asunto.

 

Eli Lilly aumentó un 17% sus ingresos en los nueve primeros meses del ejercicio 2023, aupada por sus medicamentos contra la diabetes Mounjaro, Verzenio, Jardiance y Taltz. A finales de mayo de este año, la compañía estadounidense invertirá otros 5.300 millones de dólares en una nueva planta de fabricación en Indiana para impulsar la producción de medicamentos para la diabetes y la pérdida de peso. Con esta aportación, la inversión total en las instalaciones se elevará a 9.000 millones de dólares.

 

La farmacéutica estadounidense alcanzó una facturación de 8.770 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que implica un crecimiento interanual del 26%. Los ingresos netos han llegaron a los 2.240 millones de dólares en el mismo periodo, un 67% más que en 2023, superando los 2.200 millones de dólares estimados. Solo Mounjaro ya generó 1.810 millones de dólares en el primer trimestre de 2024.