Caixabank impulsa el primer medicamento biológico de Mikrobiomik. La entidad bancaria ha liderado una ronda estratégica de inversión para que la compañía biofarmacéutica vasca lance su primer fármaco el próximo año.
Mikrobiomik
espera captar de la ronda entre seis y diez millones de euros para ampliar su capacidad de producción y acelerar los proyectos de su pipeline.
Tal y como avanzó PlantaDoce, la empresa ya había comunicado el año pasado la intención de lanzar su primer fármaco.
En ese entonces, la farmacéutica especializada en investigación y desarrollo de fármacos para tratar la microbiota intestinal tenía previsto cerrar una ronda de financiación a finales de este junio, con la que pensaba levantar entre dos y tres millones de euros.
Con la ronda liderada por Caixabank, Mikrobiomik espera lanzar su primer medicamento biológico en el primer semestre del 2025. La biofarmacéutica, fundada en 2018, está especializada en la investigación y desarrollo de tratamientos en microbiota intestinal, también conocida como flora intestinal.
Mikrobiomik espera captar entre seis y diez millones de euros de la ronda liderada por Caixabank
El fármaco MBK-01 será el primer medicamento biológico basado en microbiota intestinal que se comercialice en la UE para el tratamiento de la infección primaria o recurrente de diarrea infecciosa en los pacientes hospitalizados, que afecta a unas 124.000 personas cada año en Europa.
En paralelo, Mikrobiomik tiene previsto desembarcar en Estados Unidos en el medio plazo, además de desarrollar una plataforma mediante inteligencia artificial. La empresa prevé la puesta en marcha de esta herramienta para 2027, mientras que ahora están recogiendo información de los donantes que permita saber cuál es la composición de la microbiota y generar una trazabilidad que muestre los resultados desde el proceso del tratamiento, con el fin de poder realizar medicamentos customizados.
Originariamente, el capital inicial de la compañía estaba repartido entre los siete socios fundadores, además de la gestora de patrimonios Orza, que entró en 2019 y es accionista mayoritario.
Hasta ahora la biofarmacéutica había levantado cuatro millones de euros y se han ido incorporando nuevos inversores. Mikrobiomik está formada por un equipo de quince trabajadores de entre los que destacan doctores, farmacéuticos, biomédicos, entre otros.