Entorno

Los madrileños esperan 45 días para operarse, 67 días menos que en el resto del país

Madrid reduce en 18 días sus listas de espera respecto al periodo anterior, con la Fundación Jiménez Díaz como hospital con menor demora quirúrgica de la región. La dilación media para pasar por quirófano en España es de 112 días.

Los madrileños esperan 45 días para operarse, 67 días menos que en el resto del país
Los madrileños esperan 45 días para operarse, 67 días menos que en el resto del país
Los madrileños esperan 45 días para operarse, 67 días menos que en el resto del país

PlantaDoce

20 dic 2023 - 09:38

La Comunidad de Madrid, la más rápida. Los madrileños esperan de media 45 días para operarse, 67 días menos que en el resto del país. La capital española ha reducido en 18 días sus listas de espera respecto al periodo anterior, con la Fundación Jiménez Díaz como hospital con menor demora quirúrgica de la región. La dilación media para pasar por quirófano en España es de 112 días, tal como detalla el último informe del Sisle-SNS referente al primer semestre de 2023.

 

Actualmente, el número de españoles que conforman la lista de espera quirúrgica se ha disparado hasta los 819.964 pacientes, su máximo histórico, lo que evidencia que el Sistema Nacional de Salud sigue todavía reorganizándose tras la crisis sanitaria del coronavirus. No obstante, cabe señalar que las listas marcan una tendencia descendente y la demora para cirugías se reduce ocho días respecto al anterior periodo de junio a diciembre de 2022, cuando la media era de 120 días.

 

Además de la reducción de los días, también ha caído el porcentaje de aquellos pacientes que llevaban más de seis meses aguardando su cirugía, pasando del 22% al 17,4% actual, por lo que las cifras vigentes se asemejan a las del primer semestre de 2022. Con una media de 45 días, la Comunidad de Madrid vuelve a posicionarse como la región en la que menos tiempo esperan los ciudadanos para operarse, rebajando en 18 días su valor anterior (63 días).

 

 

 

 

Entre la gran oferta de hospitales que conforman la red pública madrileña, los tiempos de espera varían sustancialmente en función del centro escogido. La CAM publica mes a mes las cifras sobre listas de espera de los distintos grupos de hospitales, liderando el de alta complejidad la Fundación Jiménez Díaz, con la menor lista de espera de su grupo.

 

Por otro lado, las comunidades autónomas con mayor número de pacientes en la LEQ son Andalucía (con 192.561 pacientes y 139 días de demora); y Cataluña (con 172.027 pacientes y 131 días de demora). Igualmente, otras cinco superan la demora estatal para las operaciones; se trata de Canarias (153 días); Extremadura (147), Cantabria (142), Aragón (126) y Baleares (122). A excepción de Cataluña y Extremadura, el resto de estas comunidades han subido sus promedios respecto al pasado diciembre.

 

Respecto a las demoras por especialidades quirúrgicas, las mayores esperas pertenecen a traumatología, oftalmología y cirugía general y del aparato digestivo, con más de medio millón de pacientes entre las tres. Pero son cirugía plástica y neurocirugía las que mayores dilataciones de tiempo presentan, con 225 y 192 días respectivamente.