El hospital HLA Universitario Moncloa pone en marcha una nueva unidad de medicina deportiva
La nueva unidad, formada por un equipo multidisciplinar de especialistas en cardiología, rehabilitación, fisioterapeutas y nutricionistas, está centrada en el desarrollo de técnicas avanzadas de diagnóstico y tratamiento.


2 jul 2024 - 12:18
El Hospital Universitario Moncloa apuesta por la medicina deportiva. El centro, parte hospital del Grupo Hospitalario HLA, ha fundado una nueva unidad de medicina deportiva. El proyecto está dirigido a aquellos pacientes que quieran iniciarse en la práctica deportiva o realicen ejercicio físico con regularidad, así como a deportistas profesionales, sin limitación de edad o condición física.
El Grupo HLA “apoya activamente la práctica deportiva saludable a través de sus unidades de medicina deportiva” y tiene el objetivo de “fomentar hábitos de vida saludables y cuidar de la salud de los deportistas”.
Actualmente, el centro hospitalario ha renovado completamente y ha ampliado sus instalaciones con el objetivo de “multiplicar su capacidad asistencial y mejorar notablemente los servicios que ofrece”.
El hospital HLA Universitario Moncloa ha realizado los reconocimientos médicos deportivos para los corredores del programa “Corre con ASISA”
Según el hospital, la nueva unidad nace con el objetivo de “ofrecer atención integral en todos los aspectos relacionados con la salud a aquellos participantes que practican ejercicio físico o cualquier tipo de disciplina deportiva”.
“Este enfoque integral nos permite abordar desde el diagnóstico hasta el hasta el tratamiento de las patologías propias de quienes practican ejercicio físico, además de realizar tareas de asesoramiento y planes personalizados para la prevención de lesiones y mejora del rendimiento, basados en estudios biomecánicos y aspectos nutricionales”, explica el doctor Carlos Zarco, director médico del hospital HLA Universitario Moncloa.
HLA Hospitales opera en la actualidad 18 hospitales, tres de los cuales afincados en la provincia de Cádiz. Es en Andalucía, precisamente, donde concentra la mayor parte de su oferta. Le siguen Murcia y Alicante con dos centros cada una. A finales de 2023. Este gripo invirtió 24.8 millones de euros para abrir su primera clínica internacional en Barcelona.