Empresa

Better Care pisa el acelerador: entra en EEUU con miras a facturar 5 millones en 2024

La empresa biotecnológica de Sabadell cerró el ejercicio pasado con 1,2 millones de euros de ingresos, cifra que prevé multiplicar este año por cuatro. Además, la compañía tantea abrir una nueva ronda de financiación en 2025. 

Better Care pisa el acelerador: entra en EEUU con miras a facturar 5 millones en 2024
Better Care pisa el acelerador: entra en EEUU con miras a facturar 5 millones en 2024

María Bertero

21 jun 2024 - 05:00

Better Care toma impulso. La empresa biotecnológica con sede en Sabadell (Barcelona) coge carrerilla para seguir expandiendo su negocio de gestión de datos gracias a la reciente luz verde otorgada por el Parlamento Europeo al establecimiento de un Espacio Europeo de Datos Sanitarios. Frente a este panorama, Better Care ultima su entrada en Estados Unidos y prevé multiplicar por cuatro sus ingresos, hasta cinco millones de euros, según ha informado Xavier García Ordoñez, consejero delegado de la empresa, a PlantaDoce.

 

“La nueva normativa, además de ser necesaria, supondrá más transparencia y seguridad para el paciente y profesional, al mismo tiempo que brinda a las empresas tecnológicas la capacidad de seguir innovando y desarrollando un mejor sistema”, asegura García.

 

Better Care opera en la actualidad en 35 hospitales de Europa y comenzó a operar en uno en Canadá el año pasado, tal y como avanzó PlantaDoce. La empresa, además, gestiona la licencia de 4.000 camas y prevé cerrar 2024 por encima de las 6.000 camas. Con su inminente entrada en Estados Unidos, donde ya instaló una filial, la compañía extenderá su presencia a quince países.

 

Enfocados en la salud pública preferentemente, Better Care ha desarrollado su expansión y crecimiento con fondos propios, hasta que en 2021 abrieron capital con inversores privados y family office. La empresa ya cerró una ronda de inversión de 1,5 millones de euros y prevé abrir una nueva en 2025 para financiar su expansión en Estados Unidos.

 

 

“Con los planes de crecimiento que tenemos para este año contaremos con más presupuesto para seguir invirtiendo en implementar nuevas tecnologías y contar con las licencias necesarias que son muy costosas”, remarca el directivo. Con la nueva ronda, Better Care prevé captar más de diez millones de euros y desarrollar con éxito su negocio en el mercado estadounidense.

 

El crecimiento de la empresa biotecnológica también se verá reflejado en su plantilla, que actualmente se compone de 25 empleados. “Cuando entré como consejero delegado de la compañía éramos sólo cuatro personas y ahora esperamos contratar más para impulsar nuestro crecimiento”, sostiene García, que fichó por Better Care en abril de 2021. 

 

La compañía fue fundada en 2010 como spin off del área de innovación del Hospital Parc Taulí de Sabadell. La biotecnológica desarrolla soluciones de software basadas en inteligencia artificial (IA) que permiten optimizar la carga de datos de un paciente, tanto para tomar decisiones sobre la salud de estos, como para formar parte del proceso investigador de una patología.

 

Con la nueva legislación europea del uso de datos, los pacientes y médicos contarán con mayor seguridad a la hora de utilizar el software. Una de las grandes implementaciones de Better Care más recientes fue la incorporación de su tecnología domiciliaria, donde el paciente puede entre otros hacer el seguimiento de la prescripción farmacológica y el profesional sanitario puede revisar esta información para mejorar la adherencia al tratamiento.

 

 

 

"Nosotros como empresa no guardamos los datos, sino que es únicamente el paciente el que decide con quien compartirlos", sostiene el directivo. Con Better Care, los profesionales de la salud pueden cruzar datos entre diferentes especialidades médicas, independientemente de dónde está el paciente, sea uno u otro hospital. 

 

A finales de 2022, Better Care adquirió DigitoMedica, una compañía especializada en la implantación de plataformas tecnológicas para la salud, que incluye la gestión del paciente monitorizado en atención primaria, especializada y hospitalización domiciliaria. La adquisición supuso la entrada de Better Care en el mercado domiciliario, que ha gestionado con éxito estos años.