Público

El Gobierno empieza a programar una nueva licitación para continuar con Muface

El Ejecutivo ha iniciado los trámites para lanzar un nuevo concierto in extremis, tras los cambios que han propuesto las aseguradoras para la próxima licitación. Una de las novedades más relevantes es que se extenderá hasta 2027.
El Gobierno empieza a programar una nueva licitación para continuar con Muface
El Gobierno empieza a programar una nueva licitación para continuar con Muface

PlantaDoce

5 dic 2024 - 17:30

Más aire para los asegurados de Muface. Tras semanas de incertidumbre por el futuro de la mutualidad, el Gobierno lanzó una consulta a todo el sector asegurador que venció ayer. Asisa, Adeslas y DKV participaron exigiendo nuevas medidas para una posible nueva licitación.
 
Frente a este panorama, el Gobierno estaría preparando lanzar una nueva licitación de Muface para los años 2025, 2026 y 2027 y garantizar el servicio una vez que expire el actual convenio, según La Información.
 
En concreto, el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública aseguró estar avanzando en un segundo contrato que, como novedad, se extenderá un año más de lo previsto. En la reforma se tendrán en cuenta las condiciones de las aseguradoras para renovar.
 
Entre ellas se encuentra el precio en función a los tramos de edad o el aumento de la prima de un 40,6% solicitado por DKV Seguros. Desde Asisa y Adeslas no han señalado los importes necesarios para volver a concursar.
En paralelo, la incertidumbre que ha causado el tema ha llevado a sindicatos y trabajadores a plantearse huelgas y convocatorias previstas para el próximo 14 de diciembre. Además, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (Csif) prevé presentar una denuncia el próximo lunes 9 de diciembre ante el Defensor del Pueblo.
 
La medida llegaría porque las clínicas estarían retrasando y suspendiendo citas médicas de Muface e incluso pidiendo a los funcionarios que se sufraguen ellos mismo los tratamientos si quieren ser atendidos.
 
A principios de noviembre, DKV, Asisa y Adeslas decidieron no presentarse al concierto de asistencia sanitaria, como habían hecho en años anteriores, debido a que las condiciones económicas ofertadas no les eran suficientes.
 
Tras esta situación, el Gobierno decidió abrir una consulta preliminar que terminaba este miércoles, con el objetivo de lanzar una nueva licitación para cubrir la asistencia sanitaria privada para 2025 y 2026.