Entorno

El mercado de los envases farmacéuticos, rumbo a los 137.000 millones de dólares

Un informe de la consultora Mordor Intelligence prevé una tasa de crecimiento anual compuesta del 6,1% para el sector del packaging de los medicamentos, que pasaría de mover 102.000 millones de dólares en 2024 a 137.000 en 2029.

El mercado de los envases farmacéuticos, rumbo a los 137.000 millones de dólares
El mercado de los envases farmacéuticos, rumbo a los 137.000 millones de dólares
Entre los cinco grandes players del sector están Amcor PLC, 3M Company, Schott AG, WestRock Company y  Berry Global Group, si bien sus informes contables no permiten ordenar el peso exacto que tiene cada uno en el mercado de packaging farmacéutico.

Marc Amat

25 jun 2024 - 05:00

De 102.100 millones de dólares en 2024 a 137.280 millones dentro de cinco años. Esta es la previsión de crecimiento que dibuja la consultora Mordor Intelligence para uno de los mercados más sólidos del sector farmacéutico: el de los envases de medicamentos. Concretamente, en un informe reciente, sitúa la tasa de crecimiento anual compuesta (Cagr) del mercado en un 6,1%  y apunta hacia los países asiáticos como los principales alentadores de este aumento.

 

“El peso de la industria farmacéutica está aumentando en todo el mundo y, en consecuencia, también lo hace la demanda de envases especiales para los fármacos, que los protegen de daños y contaminaciones biológicas”, contextualizan los autores del estudio.

 

 

Donde más está hirviendo la industria del packaging farmacológico es en tres países: China, Japón y la India. En el primer caso, el motivo principal es la política del gobierno chino para acelerar la transformación del sector, con mejoras en las instalaciones y la promoción para adoptar nuevos materiales de envasado farmacéutico, más sostenibles y biodegradables.

 

Lo mismo está ocurriendo en los otros dos países, que aprovecharon la pandemia del coronavirus para acelerar en este campo. “Además, cada vez se están exportando más medicamentos en formulaciones terminadas, con envase incluido”, recalca el informe.

 

 

Pese a ser un mercado maduro, el de los envases farmacéuticos sigue estando muy fragmentado. Según ha podido comprobar PlantaDoce, entre los cinco grandes players del sector están Amcor PLC, 3M Company, Schott AG, WestRock Company y Berry Global Group, si bien sus informes contables no permiten ordenar el peso exacto que tiene cada uno en el mercado de packaging farmacéutico.

 

El primero de esta lista, Amcor PLC, es uno de los gigantes mundiales de los envases en distintos sectores. Con sede en Suiza, tiene 41.000 empleados y facturó 14.694 millones de dólares en 2023, 150 más que en el año anterior. Si bien la compañía no ha hecho público cuánto dinero genera gracias al mundo farmacéutico, sí que cita este sector como uno de sus grandes ámbitos de negocio, justo después del de la alimentación, su principal área de producción.

 

En cuanto a 3M Company, sus ventas en 2023 ascendieron hasta los 32.700 millones de dólares, casi 3.000 menos que en 2021. Esta empresa sí que detalla la cifra que ingresa gracias al sector sanitario: durante el año pasado le reportó unas ventas de 8.195 millones de dólares.

 

A más distancia de Amcor PLC y 3M Company se sitúa Schott AG. Tiene 17.100 empleados y una facturación anual de 2.900 millones de dólares. En 2023, 1.567 millones de ellos provinieron de la división de materiales de precisión que tiene la compañía, en la cual los envases para medicamentos son el producto principal. “Las ventas en este segmento han crecido cuarenta millones de dólares en un año, fruto de la apuesta por un mercado farmacéutico que sigue creciendo significativamente”, señala la compañía, en su último informe de cuentas.

 

Entre las cinco empresas más importantes también está WestRock Company. En 2023 facturó 20.300 millones de dólares, pero tampoco hace públicos los resultados de ventas de su área de envases farmacéuticos. En cambio, Berry Global Group, otro de los top players, lo especifica un poco más. De los 12.664 millones de dólares que cosechó en 2023, 4.052 millones provinieron del segmento de los envases rígidos, que incluye principalmente productos para el mundo farmacéutico.